HONDA MOTOR DE ARGENTINA PRESENTA LA TERCERA EDICIÓN DE “PACTO VIAL”
Se trata de una iniciativa de formación 100% digital destinada a estudiantes, docentes y familias que busca promover actitudes positivas y responsables en materia de circulación vial, y que destaca la importancia de convertirse en agentes de cambio hacia una mejor realidad de interacción con otros.
Guiados por el deseo de seguir aportando a la toma de conciencia sobre movilidad sustentable
y la seguridad en el tránsito, Honda Motor de Argentina presenta una nueva edición de uno
de sus principales programas educativos: Pacto Vial. La iniciativa, adaptada en forma digital
debido al contexto actual, tiene como finalidad concientizar sobre la relevancia de incorporar
buenas prácticas en relación de 4 pilares: Seguridad en el tránsito, Medio Ambiente, Educación
y Comunidad, en línea con la cultura de Honda.
Pacto Vial busca llegar a 15.000 jóvenes de la zona de influencia de Honda Motor de Argentina, Zárate, Campana y alrededores.
Entendiendo las nuevas dinámicas de comunicación que se manejan actualmente, la intención
de Honda Motor de Argentina es vincularse con los jóvenes a través de un sorteo en redes
sociales, con Instagram como eje. La idea es que respondan correctamente preguntas sobre la
resolución de situaciones cotidianas vinculadas a temáticas como normas de seguridad en el
tránsito, códigos de convivencia en la vía pública, rol y responsabilidades de los diferentes
actores del tránsito y movilidad sustentable.
El programa también apunta a conseguir el apoyo de docentes y autoridades de educación de
la misma zona, para quienes se organizarán encuentros virtuales con el objetivo de brindarles
las herramientas para que puedan acompañar a los jóvenes escolarizados en el proceso de
aprendizaje. Además, esta nueva edición de la iniciativa, incluirá a toda la comunidad de
Honda en Argentina, asociados y sus familias.
Conscientes del contexto actual, y comprometidos con el bienestar de las personas en todos
los niveles, el programa incorpora conocimientos y recomendaciones sobre cómo prevenir y
cuidarse del COVID-19, así como suscriben a diferentes puntos de las 17 ODS (Objetivos de
Desarrollo Sostenible).
“Una vez más lanzamos una renovada propuesta educativa y de formación que apunta a
fortalecer la responsabilidad y las buenas prácticas a la hora de interactuar en la vía pública. Es
crucial poder establecer roles, responsabilidades y valores no sólo en relación a las normas de
tránsito, sino también con el medio ambiente y la comunidad”, expresó Viviana Daleoso,
Gerente de Relaciones Institucionales de Honda Motor de Argentina.
Así, Honda Motor de Argentina sigue promoviendo acciones para fortalecer su compromiso
con la comunidad y el medio ambiente, y continúa aportando valor creando entornos seguros,
confiables y responsables para todas las personas.